Los Destinos Retro Perfectos Para Tu Luna de Miel
- Staff ALTER Magazine
- 31 oct 2019
- 5 Min. de lectura

Aprovechando el amor por la nostalgia, muchas parejas están recurriendo cada vez más a destinos que fueron populares en décadas pasadas, trayendo nueva historia y significado a sus vacaciones románticas.
Estos son los cinco mejores destinos de luna de miel retro que están haciendo un comeback.
Palm Springs, California

Arquitectura moderna de mitad del siglo, jardines cuidados con precisión, piscinas curvilíneas y Cadillacs color pastel en cada entrada.
Lo que atrajo a gente como Frank Sinatra y Marilyn Monroe a Palm Springs en los 40s y 50s ha dado un giro completo. A dos horas de Los Ángeles, Palm Springs está atrayendo a una nueva generación de jóvenes creativos que le han dado nueva vida al distrito.

Si estás buscando emular a Elvis y Priscilla Presley, quienes pasaron su luna de miel allí en 1967, pregunta por las unidades en renta de John Lautner, un aprendiz del arquitecto modernista Frank Lloyd Wright. Si no, hospédate en el ambiente relajado del Ace Hotel, cuyo restaurante se ha convertido en un destino must por derecho propio.

Si el glamour retro de Hollywood no es suficiente, lleva a tu nuevo esposo a una caminata en el Parque Nacional Joshua Tree antes de sumergirse en aguas termales, o visiten el Museo de Arte y Diseño. Y, sobre todo, empápense de la arquitectura contradictoria moderna-retro, mientras disfrutan del calor del desierto.
El crucero (destinos múltiples)

Lo creas o no, los cruceros están de vuelta.
En primer lugar, unas vacaciones en barco te ayudarán a dormir mejor. No solo porque el aire marino y las olas te arrullarán por las noches, sino porque habrás elegido una forma de viajar más ecológica (como lo demostró la ambientalista Greta Thunberg, que navegó desde Suecia a Nueva York para la Cumbre de Acción Climática de las Naciones Unidas a principios del año), especialmente si quieres llegar a múltiples destinos.

En segundo lugar, ¿qué mejor que regresar a la misma habitación cada noche, sin tener que empacar y desempacar, o registrarte en un nuevo hotel cuando cambies de locación?
Evita los barcos gigantes que albergan a miles de turistas y haz lo mismo que Grace Kelly hizo en su luna de miel por crucero en 1956 con el príncipe Rainier III de Mónaco, optando por una opción más discreta y elegante.

Aventúrate en el Gruntû, que recorre el etéreo Mar Interior de Seto, Japón, por ejemplo. El célebre arquitecto japonés Yasushi Horibe diseñó este barco de 19 suites (llamado así por un un cangrejo local), que zarpó por primera vez hace dos años, flotando a lo largo de destinos como Shodoshima, Kitagijima y la isla de arte contemporáneo Naoshima.
A bordo, puedes esperar camas gigantes con suaves acabados de madera inspirados en el ryokan - la ceremonia del té verde. Además, un gimnasio y un spa que ofrece masajes Nentai.
Distrito Kona, Hawaii

Hawaii es lo que muchos se imaginan como un paraíso: palmeras, bebidas en cocos, ardientes puestas de sol que se desvanecen en las olas, playas de arena blanca...
Sin embargo, cuando imaginas el paraíso, lo haces sin las multitudes. La clave para maximizar tu tiempo en Hawaii es quedarte en las zonas más remotas: Kurt Cobain y Courtney Love se casaron en un acantilado hawaiano en 1992, en una ceremonia con 8 invitados.
Cambia el encanto de lujo de una cama con dosel y servicio junto a la piscina del Four Seasons por un Airbnb Plus. Este retiro tropical en una granja orgánica de mangos, por ejemplo, viene con hamacas y camastros, con espacios en interior y exterior para una relajación completa.

También está a poca distancia de las aguas cristalinas de la bahía de Kealakekua, donde coloridos peces nadan a través de arrecifes de coral y los desfiles se deslizan por el agua.
Si tu esposo y tú son amantes de la aventura pueden explorar volcanes o salvajes tropicales, montar a caballo por playas de arena negra y comer platillos regionales en Merriman's.
Mdina, Malta

Si tu corazón está puesto en una luna de miel europea, pero no sabes qué destino elegir, Malta debería ser un fuerte contendiente.
El archipiélago maltés puede ser la quinta nación más pequeña de Europa - abarca solo 316 km -, pero tiene historia en abundancia (7 mil años, de hecho) y una gran cantidad de influencias multiculturales que van desde griegas a francesas, británicas y romanas, árabes, africanas, la lista es eterna.
Como lo muestra la primera temporada de The Crown en Netflix, la heredera al trono británico, la princesa Elizabeth y su esposo, el príncipe Philip, decidieron vivir en estas islas antes de la coronación (y pasar su segunda luna de miel en 1947). A pesar de esto, sigue siendo un destino de bajo perfil, lo que significa que no estará lleno de turistas.

En la ciudad de Mdina - la antigua capital - el Xara Palace, un castillo renovado del siglo XVII, se asegurará de poner a tu alcance esta vibra medieval con su arquitectura barroca. Y cuando te hayas familiarizado con las calles de Mdina y lo que tiene para ofrecer, alterna tus días entre sus atracciones históricas y costeras.
Puedes bucear en una playa remota, buscar las pinturas de Caravaggio en la isla; alquila con tu esposo un bote y viajen a uno de los pueblos pescadores para un almuerzo fresco. Visita la opulencia de la catedral dorada construida por los Caballeros de Malta y disfruta como los locales al sumergirte en los acantilados.

Puerto Vallarta, México

Antes de que el director John Huston decidiera establecer su película de 1964, La noche de la iguana, protagonizada por Ava Gardner y Richard Burton, en Puerto Vallarta, ya estaba familiarizado con el encanto sereno de nuestro país, viviendo en la remota playa Las Caletas.
Sin embargo, para lo que no estaba preparado era para la cantidad de atención que Burton - acompañado de su nueva amante, Elizabeth Taylor - atraería al pequeño pueblo pesquero. "Había más reporteros que iguanas", escribió el director.

La afluencia inmediata de visitantes tomó a Puerto Vallarta por sorpresa, y la atención de la prensa mundial significó que jamás volvería a ser el mismo, creciendo hasta convertirse en una de las ciudades más importantes para el turismo en México. Con autobuses llenos de turistas cada primavera, cocteles 2x1 y un flujo ininterrumpido de vendedores ambulantes en sus playas.
Entonces, ¿por qué ir? Porque las calles adoquinadas originales siguen ahí, igual que sus cascadas secretas y su naturaleza no deja de asombrar: desde vistas a las ballenas jorobadas hasta charlar con periquitos en las copas de los árboles.

Verana, un discreto hotel boutique al que solo puedes acceder en barco, se encuentra fuera del circuito turístico. En la espesura de la jungla tropical, en lo alto de las montañas, puedes ver a las multitudes en la bahía desde la comodidad de este refugio diseñador por Heinz Legler.
Comments